miércoles, 1 de junio de 2016

Los personajes de Barrabases

El primer post estará dedicado obviamente a los personajes de este comic, los jugadores, cuerpo técnico, adversarios, etc.
 Los primeros a mencionar son el querido equipo de 11 jugadores: Sam, Mono, Roque, Pelusa, Bototo, Ciruela, Torito, Chico, Pirulete, Guatón y Pelao.

 Cada uno fue protagonista de sus propias historias que ya contaremos a su debido tiempo. Varios de ellos fueron los personajes principales la mayoría del tiempo (Sam, Pirulete y Guatón), luego en segunda prioridad tenemos a Pelao, Torito y Chico, y finalmente un poco más relegados, pero no menos importantes están Roque, Ciruela, Pelusa, Bototo y Mono, siendo este último el más olvidado de la serie. Según recuerdo sólo hay una historia en la cuarta época en la que tenemos como protagonista a Mono. Muchos tienen sus personajes favoritos, en lo personal me inclino por Guatón ya que siempre se tomó la vida de una forma relajada, era gracioso, tallero, muy bueno en técnica, y muchas veces salvó al equipo de perder con diversas artimañas.

Luego de presentar al equipo principal, presentamos al cuerpo técnico, comenzando por el principal, el mentor de muchos de nosotros, Mr. Pipa. A pesar de que era un personaje de ficción le tenemos un enorme respeto y crecimos con sus enseñanzas y grandes concejos. Era un gran estratega, muy noble, humilde y bondadoso. Pronto le dedicaremos varios post a este personaje. Continuamos con Cacharro, Dr Serrucho y Profe Ñeque. Cacharro, el kinesiologo también tiene algunos números dedicados especialmente a él, donde cuentan la historia de que él quizo ser parte titular del equipo pero era muy malo, aún así siguió al equipo de sus amores siendo parte de la banca. El doctor Serucho muchas veces salvó a los chiquillos de grandes lesiones cuando eran pateados una y otra vez por fieros adversarios. Les aplicaba su "pomada mágica" y les quitaba la inchazón al instante para continuar jugando. El profe Ñeque por otra parte, el preparador físico, a pesar de que pasa más desapercibido en la historia, los entrenaba día a día, y muy probablemente no tendrían la calidad que tenían si no fuera por él.

El rasca, la mascota del equipo, fue una de nuestras propias mascotas. Siempre fiel al equipo, era un perro tan inteligente que muchas veces descubrió las trampas de los adversarios y salvó al equipo de una innegable derrota.

Continuamos con la banca, partiendo por Palmatoria, quien era prácticamente el 12 avo jugador del equipo. Estuvo en muchos números reemplazando principalmente a Pirulete a quien muchas veces lesionaban. El negro jugó incluso en contra de Barrabases siendo uno de sus principales verdugos. Luego tenemos a Patas de Palillo, el arquero suplente, con gran calidad, pero con una debilidad: los goles por debajo. Muñeco, el tercer arquero de la selección, a pesar de ser el tercero se le menciona en varios números. Otros personajes de la banca que recuerdo por ahora son chambeco, tanquecito, pelucón, loco y cutufo.

En el próximo post mencionaré a otros personajes de este mundo, que no eran parte del equipo en sí, pero que son igualmente importantes.

Saludos barrabasinos de corazón.

6 comentarios:

  1. Entre los suplentes faltaron mencionar a Cara de Auto y a Cabeza de Coco. ( Salen en la tercera epoca de la revista junto a Pelucon y Tanquecito). Respecto de cara de Auto jugaba con lentes y la caracteristica principal de todos ellos era su bajísima estatura. Incluso pasaban por debajo de las piernas de sus rivales. Tambien decir que en la cuarta epoca , cuando Sam , Torito y Pelusa se van a jugar a Francia, llegaron al equipo 2 grandes jugadores que triunfaron ampliamente : el defensa Juan Carlos Copete y el velocisimo Motoneta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Motoneta tuvo su propio numero alla por el numero 160 mas o menos. Era uno de pelo amarillo. Otro acierto genial fue seleccionar a 3 a jugar a Francia, viajaron en el Concorde y salieron en la revista Paris Match

      Eliminar
  2. Entre los comentaristas estaban Pancho matraca y Cegatini. El que vendía los sanguches se llamaba Lipiria y el carabinero Matamala

    ResponderEliminar
  3. Siempre me acuerdo del perrito mascota de Barrabases Rascapumpa.

    ResponderEliminar
  4. Ele perro se llamaba Rasca......y Roscapumpa era un ratón de Jorge Dham

    ResponderEliminar
  5. Algunas precisiones:

    Efectivamente, la cuarta época (1988 a 2006, considerando entre los primeros diez numeros "pirulete bionico", palmatoria, el Padrino de Pirulete, don Toronjil) tuvo bastante éxito. Nunca hubo atrasos en las entregas. Incluso hubo numeros especiales, como el numero 100 en 1993 o paginas completas dedicadas a algunos personajes como Guaton.
    La decadencia estetica (no argumental) comenzo en 1996, en el numero "la Roja". Yo sigo pensando que finalmente por motivos de salud Vallejos delegó los numeros, diria que hasta el 98 o 99, cuando ya iban cerca del numero 180). Después cambio el estilo e incluso se hizo con acuarela ("La polola de Pirulete") .
    ¿alguien recuerda los letreros de los estadios? "Lavese los dientes con dinamita" o bien "Hotel Foresta" y Bar Don Rodrigo, del hermano de G Vallejos.
    hay un blog "Semillero" que hizo una labor titanica de escanear TODAS las revistas.

    ResponderEliminar