martes, 31 de mayo de 2016

Mi historia con Barrabases

Lo primero que quiero contar es mi experiencia personal con la revista. La conocí porque cuando era muy chico mi abuela llevaba a la casa estas revistas desde el trabajo. Ella habrá llevado unas 10, y yo me las leí todas obviamente. Para seguir leyendo había una feria de libros usados (en calle Maipú, Antofagasta) en donde se podían comprar números a 200 pesos y cambiarlos por 50 pesos. Yo no tenía dinero en aquellos tiempos por lo que siempre cambiaba las revistas con 50 pesos, y me leía cada número aproximadamente unas 10 veces. Ya con el tiempo comencé a comprar las revistas, de a poco (aún no tenía demasiado dinero), y poco a poco, a través de los años fui juntando mi colección. Hoy tengo guardada mi valiosa colección donde tengo casi completa la cuarta época y también de a poco he ido comprando algunos números de otras temporadas. Hoy tengo lo siguiente (aprox):
  • Unos 210 números de la cuarta época
  • 22 de la segunda época
  • 2 de la tercera época
  • unos 12 de la primera época
Incluso tengo 18 números de la edición mexicana de Barrabases, llamada Pirulete y su pandilla (ya en algún momento hablaré de esto).

Este blog estará basado principalmente en la cuarta época, que es con la que yo crecí, pero igual algunas entradas relacionadas a épocas anteriores. Invito desde ya a todo aquel que quiera comentar y/o colaborar.

Por otro lado no olviden de que en el blog de "El Semillero" (barrabases.blogspot.com) pueden ver y descargar la mayoría de los números.

Bueno, mañana escribo ya el primero artículo relacionado a la revista. Saludos barrabasinos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario