martes, 31 de mayo de 2016

Mi historia con Barrabases

Lo primero que quiero contar es mi experiencia personal con la revista. La conocí porque cuando era muy chico mi abuela llevaba a la casa estas revistas desde el trabajo. Ella habrá llevado unas 10, y yo me las leí todas obviamente. Para seguir leyendo había una feria de libros usados (en calle Maipú, Antofagasta) en donde se podían comprar números a 200 pesos y cambiarlos por 50 pesos. Yo no tenía dinero en aquellos tiempos por lo que siempre cambiaba las revistas con 50 pesos, y me leía cada número aproximadamente unas 10 veces. Ya con el tiempo comencé a comprar las revistas, de a poco (aún no tenía demasiado dinero), y poco a poco, a través de los años fui juntando mi colección. Hoy tengo guardada mi valiosa colección donde tengo casi completa la cuarta época y también de a poco he ido comprando algunos números de otras temporadas. Hoy tengo lo siguiente (aprox):
  • Unos 210 números de la cuarta época
  • 22 de la segunda época
  • 2 de la tercera época
  • unos 12 de la primera época
Incluso tengo 18 números de la edición mexicana de Barrabases, llamada Pirulete y su pandilla (ya en algún momento hablaré de esto).

Este blog estará basado principalmente en la cuarta época, que es con la que yo crecí, pero igual algunas entradas relacionadas a épocas anteriores. Invito desde ya a todo aquel que quiera comentar y/o colaborar.

Por otro lado no olviden de que en el blog de "El Semillero" (barrabases.blogspot.com) pueden ver y descargar la mayoría de los números.

Bueno, mañana escribo ya el primero artículo relacionado a la revista. Saludos barrabasinos.

lunes, 30 de mayo de 2016

Bienvenidos al nuevo blog de Barrabases, nuestro equipo de la infancia

Bueno, después de un largo tiempo queriendo hacer esto por fin me decido a hacerlo. Nuestro blog dedicado a Barrabases!

Hace mucho tiempo que quería hacer 2 cosas: primero, escribir un blog. Existen una infinidad de temas que se podrían tratar en un blog. Yo soy informático, por lo que esa cantidad de temas crecen enormemente. El problema es que la web ya está saturada de sitios web con tutoriales y blog enseñando programación, redes, etc, etc. Webs hablando de la vida, de la optimización, de tecnología, de psicología de cuantos temas distintos te puedas imaginar.

Sin embargo (y aquí viene la conexión con la segunda cosa que siempre quise hacer) no hay mucho material relacionado a nuestra querida revista y equipo Barrabases. Siempre quise entregar mi homenaje a este gran equipo con el que crecí y que me ayudó en mi proceso formativo, en muchos casos me enseñó valores, pero principalmente me entretuvo incontables veces. Alguna vez creé un fotolog (cuando estaba la moda) dedicada esta revista: http://www.fotolog.com/barrabases_comic/

De alguna manera creamos una comunidad en torno a ese sitio, pero a la larga murió junto a la moda de los fotologs. Es por eso que en este momento imparto este proyecto, sin fines de lucro, sin ninguna segunda intención más que simplemente entregar un homenaje a nuestros héroes de la infancia.

Desde hace algunos años también estoy con las ganas de crear un Wiki dedicado a la revista.Sé que existe uno en Wikia, pero sólo tiene 9 páginas y hace años que no es mantenido. Por otro lado no sé quién es el administrador para contactarlo, así que espero ojalá en el futuro crear uno nuevo, pero mucho más completo. No es un proyecto a corto plazo, pero ya veremos.

Finalmente indicar que sí estoy enterado de que ya existe un blog dedicado a la revista (barrabases.blogspot.cl), muy bueno por cierto, con un catastro completo de las revistas escaneadas y que se pueden descargar muy fácilmente, pero el problema que tiene es que su foco es básicamente ir subiendo distintas revistas en cada post, que se pueden descargar. Como yo quiero orientar este blog es dando detalles de los personajes, equipos, historias, etc que nos haga volver a recordar, y además si es posible actualizarlo mucho más. En todo caso la idea es que ambos blog sean un complemento.

Eso por ahora, saludos barrabasinos.